Sigue nuestro perfil en facebook Suscripción por RSS Compartir  
Edición 2023
- Noticias -
Castellano
Euskera


Podéis seguir las noticias del día a día de la fería en nuestro blog:


eskutartie.blogspot.com
Siguenos en facebook
www.facebook.com/arbaso




Eskutartie, un año mas, ha sido un éxito


Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Domingo, 16 - 04 - 2023


Arbaso ha querido organizar esta feria porque es importante y necesaria para nuetros artesanos y para el sector.

Este año el montaje y la apariencia de la feria ha sido como el año pasado, ya que resulto muy atractiva y a gusto de todos. La distancia entre las dos filas de stands es de mas de 10 metros quedando un gran espacio en el interior del recinto que da sensación de amplitud para evitar las aglomeraciones y se ha apostado por poner un pasillo de 2 metros que bordea a todos los stands y que los protege tanto del sol como de la lluvia.




La feria ha quedado muy bonita y todos los artesanos han acabado contentos, tanto con el montaje como con el devenir de la feria ya que el tiempo ha acompañado y la afluencia de publico ha sido muy fluida.
A lo largo de los 11 días eskutartie ha logrado atraer a muchos visitantes, la mejora era evidente, creemos que no esta nada mal y nos sentimos satisfechos.

Un número de visitantes que también ha redundado en las cifras de venta. Desde luego depende del gremio, hay quien ha vendido más y quien ha vendido menos, y casi todos los visitantes se han llevado algo de eskutartie y con ello una parte de nuestra artesanía y de los artesanos. Eskutartie es ya un referente, la gente se acerca con ganas de comprobar las novedades, que este año han sido muchas y también la propia evolución de los artesanos.

En lo que al gasto se refiere, las ventas mantienen el nivel de ediciones anteriores. Pero quizá lo más importante es que de nuevo pone a la artesanía en un lugar preferente para los visitantes de Bilbao.
La Asociación de Artesanos de Euskal Herria, Arbaso, organizadores de este acontecimiento anual se mostraba muy satisfecha de los datos obtenidos y con la mirada puesta en la edición número 13, y en la búsqueda de nuevos caminos para fomentar la artesanía tradicional, Arbaso seguirá apostando por poner en valor a nuestros artesanos y, para ello es importante demostrarlo -in situ-. Quizá en eso radique el valor principal de Eskutartie, en que el visitante ve trabajar a los artesanos y descubre realmente el valor que tiene lo que está expuesto.


Queremos agradecer a patrocinadores y colaboradores su apoyo incondicional a estos eventos, tal como lo vienen demostrando año tras año.






Eskutartie - Hasta el año que viene


Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Domingo, 16 - 04 - 2023

Bueno, con mucha pena, llego la hora de la despedida, Eskutartie ha cerrado sus puertas y los artesanos están recogiendo los stands, y ya pensando en la próxima feria. Muchas gracias a todos, a los artesanos que nos han deleitado con su presencia y con sus productos y a los visitantes que han hecho que la feria sea un éxito.
Muchas gracias de nuevo y esperamos veros el año que viene. 

Pena handiz, agur esateko ordua iritsi da, Eskutartiek ateak itxi ditu eta artisauak standak biltzen ari dira, hurrengo azokan pentsatzen hasita. Eskerrik asko denoi, euren presentzia eta produktuekin gozatu gaituzten artisauei eta azoka arrakastatsua izatea eragin duten  bisitari baino gehiagori.
Eskerrik asko berriro, eta datorren urtean ikusiko zaitugu.






Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Miercoles, 12 - 04 - 2023

La ría del ocio - 03/04/2023

Vuelve la feria artesanal Eskutartie

Vuelve la 12º edición de la Feria de la Primavera de Bilbao ,Eskutartie, del 6 al 16 de abril en el Paseo del Arenal. Una herramienta de comercialización que Arbaso ha puesto al servicio del sector artesanal, con el objetivo de dar a conocer los productos artesanales de profesionales y que estos puedan venderlos. Colaboran en esta iniciativa Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, Radio Popular, Onda Vasca y Basque Fest.

Ver noticia completa

El correo - 04/04/2023

Udaberriko artisautza azoka izango da ostegunetik Bilbon

Sektoreko profesional ezberdinak izango dira bertan euren produktuak erakutsi eta saltzeko. Goizean eta arratsaldean egongo da zabalik.

Arbaso Euskal Herriko Artisautza Tradizionala Sustatzeko Elkarteak antolatzen duen Eskutartie Azokaren 12. edizioa Bilboko Areatzako pasealekuan izango da aurten ere.

Ver noticia completa

Deia - 09/04/2023

Eskutartie, todo un reclamo para los días festivos 

El paseo del Arenal vuelve a ser escenario de una nueva edición de la feria con la presencia de una treintena de artesanos.

Hasta el próximo 16 de abril, en horario de mañana de 11:00 a 14:30 horas y de tarde de 16:30 a 20:30 horas, el bilbaino paseo del Arenal acoge una nueva edición de Eskutartie, la feria más importante para el sector de la artesanía en Bizkaia, que en esta ocasión cuenta con la presencia de un total de 30 expositores.

Ver noticia completa



Deia - 12/04/2023

Eskutartie continúa en El Arenal después de Semana Santa

Los artesanos locales siguen hasta el domingo en el paseo para mostrar sus productos.
La feria primaveral de Eskutartie continúa trayendo productos artesanos locales de primera mano a los turistas y bilbainos que se encuentren por el paseo de El Arenal durante esos días de descanso. La Semana Santa ha acabado pero Eskutartie estará hasta este domingo próximo, día 16, con sus 30 locales expositores desde las 11.00 a 14.30 horas en la mañana y 16.30 a 20.30 en horas de la tarde. Numerosos artesanos concuerdan en que estos primeros días de venta fueron exitosos.

Ver noticia completa

Radio popular - 10/04/2023, en directo desde eskutartie

Planes para este fin de semana en Bilbao: del 14 al 16 de abril
Del 6 al 16 de abril, tendrá lugar en Bilbao la Feria de Artesanía de Primavera Eskutartie, en el paseo del Arenal. Desde Arbaso quieren hacer llegar al público visitante, el buen hacer de nuestros profesionales de la artesanía.  En esta magnifica feria de artesanía podréis adquirir ese regalo original y casi único y ver en vivo y en directo demostraciones de los distintos oficios artesanos.

Ver noticia completa

Radio popular - 13/04/2023, progtama Planeando Bizkaia

Este fin de semana: Feria de Artesanía Eskutartie y concierto de Ara Malikian

El menú del finde completo en Planeando Bizkaia, espacio de referencia para conocer los planes del fin de semana en Bizkaia y alrededores. Sugerencias para todos los públicos y para todos los gustos. Todas ellas a tu alcance para que puedas disfrutar de este fin de semana del viernes 14 al domingo 16 de abril.

Ver noticia completa





Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Miercoles, 12 - 04 - 2023

Entrevista  en Arrate Irratia,  el 12-4-2023, a Maider Mendinueta 


Entrevistas en Radio Popular


Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Jueves, 13 - 04 - 2023

Radio Popular se hace eco de la Feria de Artesanía de Primavera ,  eskutartie  y estuvieron allí en directo el día 13

Del 6 al 16 de abril, tendrá lugar en Bilbao la Feria de Artesanía de Primavera Eskutartie, en el paseo del Arenal. Desde Arbaso quieren hacer llegar al público visitante, el buen hacer de nuestros profesionales de la artesanía y para ello hemos puesto una vez mas nuestro empeño, nuestro cariño y nuestra profesionalidad, para presentaros este evento de comercialización. En esta magnífica feria de artesanía podréis adquirir ese regalo original y casi único y ver en vivo y en directo demostraciones de los distintos oficios artesanos.

Elkarrizketa entzun - Escuchar entrevista


Radio Popular - programa, Planeando Bizkaia

El menú del finde completo en Planeando Bizkaia, espacio de referencia para conocer los planes del fin de semana en Bizkaia y alrededores. Cada jueves de 12:30 a 13:00 y los sábados de 6:30 a 7:00 en Radio Popular-Herri Irratia. Seas de donde seas, seguro que aquí encuentras alguna propuesta atractiva que mejore tu fin.



Elkarrizketa entzun - Escuchar entrevista







Video en youtube


Autor:
Arkaitz Buron

Damos las gracias a Arkaitz Buron que ha publicado en su canal de youtube el video que ha realizado de la feria de artesanía Eskutartie organizada por Arbaso y que podéis ver a continuación




Gracias Arkaitz, nos ha gustado mucho




Entrevista en Bizkaia Irratia


Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Jueves , 6 - 04 - 2023

Maider Mendinuetari elkarrizketa Bizkaia Irratian 2023-04-6an, Oihane Irazuren eskutik Jirabiran saioan.

Entrevista  en Bizkaia Irratia  a Maider Mendinueta el 6-4-2023,    de mano de Oihane Irazu en el programa  Jirabiran.




Elkarrizketa entzun - Escuchar entrevista





Entrevista en Onda Vasca


Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Jueves , 6 - 04 - 2023



Onda Vasca ha entrevistado a dos de nuestros artesanos en el programa "Atsalde pasa" para hablar de la 12ª Edición de Eskutartie, la Feria de Artesanía de Primavera y de la artesanía en general.

A continuación puedes escuchar las entrevistas completas realizadas por Cristina Alvarez a Txini del taller Matxi y a Alex del taller Loitz cerámica.


Elkarrizketa entzun - Escuchar entrevista




 

Nuestros artesanos uno a uno

 

Pott Keramika

Son otra gran novedad en esta feria. Maite y Jone son el alma de Pott Keramika, se conocieron, cómo no, con las manos en la masa, embarradas, formadas en la escuela de Arte y Artesanía de Deba. A pesar de ser muy diferentes, les unió la pasión por trabajar la arcilla y la inquietud por preservar un oficio milenario. Sus piezas estan hechas a mano y a torno con gres refractario cocido a 1260° C. En sus proyectos buscan las experimentaciones cromáticas que son muy importantes junto lo formal. El día a día es un trabajo de investigación cromática y plástica donde se utiliza un código simbólico en el que las formas circulares y la representación de los objetos se impregnan de significados inmateriales, dando una respuesta cromática a sus emociones y poniendo en un alto valor lo tradicional.

 


Argentblue

Como es habitual, Bizkaia es el territorio mas representativo en esta feria, y del mismo Bilbao vienen Fernando y Begoña, que conforman el taller Argentblue, un taller amante de la joyería con carácter, de esas piezas por las que no pasa el tiempo y que para sí las quisiera más de uno. Atrás quedaron los estudios y la carrera, para decantarse por lo que realmente la apasiona diseñar y crear joyas en plata. La colección que nos presenta no dejará indiferente a nadie. Sus diseños son muy actuales a la vez que tradicionales y sobre todo deslumbra elegancia.

 


Wül

Un trabajo muy especial, el del fieltro. Florencia Verón de Balmaseda se reencuentra con su público fiel de Bilbao, donde tiene una larga lista de admiradores. Su trabajo con el fieltro, con el color y las texturas seducen a todo aquel que se acerca a su expositor, donde nuevamente acierta con colores y propuestas. Sus bolsos gozan de una exclusividad fuera de serie.

Nos cuenta un poco el proceso: Diseño de la pieza y Selección de colores, ardado manual del vellón, se humedece la lana con agua jabonosa, y comienza a frotarse con las manos. Luego se realizan diferentes tipos de amasados y rolados, en diferentes direcciones. Una vez que la pieza se encuentra totalmente afieltrada, se modela con diferentes tipos de frotamientos. Terminado este proceso, se lava, se vuelve a modelar y se deja secar.

 


Terai Cosmética

De Bilbao (Bizkaia) viene Artesanos Bioecoblu S.L. para embriagarnos con los aromas de sus cremas y jabones, son una delicia. Elabora productos de cosmética como cremas, jabón de afeitar, aceites, bálsamo labial, exfoliante y gel de baño todo de forma artesana. La cosmética es vegana: flores de Bach, aceites vegetales, hierbas tradicionales, hierbas ayurvéticas y emulsionantes.

 


Matxi

Otra artesana habitual en Eskutarie es Matxi de Bilbao con una bisutería muy peculiar realizada en vidrio. Destaca su colorido y sobre todo su diseño tan actual y elegante. En su stand encontraréis anillos, broches, colgantes y pendientes..

 


Cerámica teller Buia

Otro artesano que viene desde Bilbao es Paco Seco, un cerámista esperimentado y con muchos años de recorrido por este mundo. Hacen piezas combinando las técnicas de torno y el modelada a placas. Muchas piezas se texturan o se montan diferentes placas para dar un acabado de volumen y de decoración que caracterizan a este artesano.
Preparan los esmaltes con diferentes productos químicos, que aplican en las piezas ya bizcochadas a baño o a pincel, luego las decoran con diferentes óxidos y se cuecen en un horno catenario de construcciín propia, a 1250°C.
También restauran maderas viejas que sirven de soporte a muchas de sus piezas para realizar murales..

 


Txikidolls

Esther Cebadero es una de las representantes vizcíinas en esta nueva edición de la feria de primavera de Bilbao. Con una apuesta divertida llega la barakaldesa, convenciendo a propios y extraños que sus fofuchas a medida no tienen parangón.

En Txikidolls hacen realidad aquella imagen, muñeco o estampa de fantasía que se ocurra. En este mundo de ilusión grandes y pequeños sentirán de nuevo la magia de que todo es posible. Esther trabaja con goma eva , diseña y fabrica muñecos personalizados con uniforme de profesiones variadas, así como muñecos para bodas, comuniones etc. Otros productos a destacar son llaveros, broches, lapiceros flores, cajas con ratones etc.

 


Eneko Bitxiak

La joyería es uno de los sectores más representativo. Toda la vida lleva Eneko Unzalu de Durango vinculado a la joyería. Así se ha convertido en una marca de reconocido prestigio que se vincula a la economía circular y que huye de plataformas globales, dando prestigio a la relación entre artesano-autor y cliente. Algo que le confiere un valor añadido a sus piezas. un año más nos muestra sus novedades y trae a la feria lo mejor de su taller para sorprender y satisfacer a su público.

 


Sacotermia

Nos encontramos con otra novedad, Josune Uriarte de Dima hace fajas lumbares, mantas compartimentadas, antifaz, zapatillas y saco cervical todo para su uso en caliente o en frío. A nadie deja indiferente la visita al puesto de Sacotermia. En estos tiempos, en los que la salud ocupa un lugar principal, sus propuestas saludables están atrayendo a un público que entiende que, el bienestar es un tesoro que hay que preservar.

 


Arcoíris

Partiendo de planchas de contrachapado de chopo o de tablones y tablas de diferentes maderas macizas como pino, sapelly, cerezo, haya y roble, los gallegos Javier y Marlen del taller Arcoíris hacen las delicias de los niños.
Con estos nobles materiales realizan, letreros, sellos, llaveros, móviles, percheros.....con colores llamativos y divertidos que atraen la atención de los mas pequeños.

 


Anuahel

Plantas medicinales y sus aplicaciones para la salud y la belleza, jabones artesanos, los extractos, las cremas, las pomadas, las esencias puras y los aceites vegetales de primera presión en frío. Todo ello pertenece al día a día de Ana Sánchez, artífice de Anuahel. Donde el bienestar personal es un fin en su globalidad. En su presentación abogan por plantas medicinales y sus aplicaciones para la salud y la belleza, esos son sus valores y así, con esa premisa, ha llegado a Bilbao para conquistarnos proveniente de la vecina Vitoria-Gasteiz.

 


Eskulan

El taller de artesanía "ESKULAN" fue fundado en el 95 con la apertura de una tienda taller en Eibar. Realizan en vidrio diferentes artículos destinados a la decoración, iluminación y bisutería.
Estas piezas las realizan básicamente en vidrio y se unen las piezas mediante la técnica de la cinta de cobre o tiffany, los vidrios están pintados a mano mediante técnicas varias, para conseguir tonos y texturas únicos. También combinan , el termoformado, grisalla, talla, arenados, grabados etc.

 


Bitxo bola

Nos encontramos con otra bilbaina, Maite del Olmo hace las delicias de los mas pequeños, su ropita de bebe es una monada, tenemos gorros, bandanas, chalecos, camisetas, peleles, culottes, pantalones cortos y largos, sacos, jerseys, chaquetas patucos ....., en fin todo lo que nuestros bebes y no tan bebes, puedan desear.

 


RedMasai

RedMasai es un taller ubicado en Arrieta y Teresa es una artesana del cuero muy minuciosa, sus productos son variados y de una ejecución modélica, su mayor aspiración es poner en valor el proceso artesanal y el respeto por el medio ambiente.
Se mima cada pieza, diseñándola y realizándola en su taller con una producción limitada que permite cuidar cada detalle. Bolsos, riñoneras, monederos, carteras y unos exquisitos eguzkilores de un colorido muy potente son sus creaciones, que con mucho gusto os mostrarán a todos.

 


Loitz cerámica

Alex es un experimentado ceramista que tiene su taller en Deusto, la cerámica es su vida desde 1979 y el torno no tiene ningún secreto para el.
El Taller LOITZ, que dirige, produce una variada gama de obras en cerámica moderna y alfarería popular. Añade al uso practico y cotidiano de los objetos, cualidades decorativas y estéticas, plasmadas en textura, forma y color, modelando las obras al torno y a mano, utilizando todo tipo de pastas cerámicas, engobes, esmaltes y lustres, horneados en alta y baja temperatura.
Su obra ha resultado seleccionada en diversos certámenes, quedando finalista del Premio Producto en los Premios Nacionales de Artesanía 2007.

 


Jabonarte

Zuriñe es de Erandio y los jabones su pasión. La elaboración de los jabones es completamente manual. La técnica utilizada es el proceso en frío, es decir, los jabones se elaboran con las materias primas frías en estado líquido. Utiliza aceites vegetales ecológicos como el aceite de coco, oliva, manteca de karité, pepita de uva, argán, rosa mosqueta.... Los colorantes también son naturales: micas o minerales que colorean el jabon. Respecto a los aromas, utilizo aceites esenciales como la lavanda, litsea cubeba, romero, Ylang-ylang y algunas fragancias.

 


ER Natural Silk

Soraya regenta un taller artesanal de seda pintada a mano en Burgos, son piezas únicas y originales y su lema es "Diseño y exclusividad con la máxima calidad".
su abanico de productos es amplio, pañuelos, foulards, abanicos, echarpes, cuellos, y pendientes y collares realizados con capullos de seda natural. Piezas esquisitas que también realiza por encargo, personalizando cada una de ellas.

 


Larruzko Eskuak

En pleno corazón de Bilbao, tiene Antonia Ramos un taller al que le dedica más horas de las que tiene el día. Su fin último en la vida es conseguir ese producto de calidad y atemporal que llega para quedarse, para crear tendencia. Sea el estilo que te caracterice Larruzko Eskuak seguro que tiene aquello que necesitas.

El trabajo que desarrolla no deja a nadie indiferente. Un tratamiento especial y cuidadoso a todas sus piezas artesanas las convierten en carteras, bolsos, mochila .... de alto standing. Serán el santo y seña de tu personalidad única e intransferible. Esta artesana emprendedora le da una vuelta de tuerca a su creación y cada año nos presenta novedades.

 


Emeberhiru bitxiak

Maider lleva haciendo joyas desde que terminó el curso de grado medio de joyería en 2011, donde descubrió la pasión por la joyería, después de formar parte de otra marca, esta mujer emprendedora, a finales del 2014 crea la suya propia "Emeberhiru bitxiak" y completa su andadura abriendo su propia tienda/taller en Zarautz en el 2017, donde realiza y vende sus propias creaciones.
Con un estilo muy elegante y atemporal combina técnicas como la microfusión con las piedras naturales y semipreciosas para conseguir joyas de mucho prestigio.

 


Ana Yabar

El soporte que utiliza Ana Yabar para realizar sus creaciones son piezas de cristal ya elaboradas, a las que aplica con mucho acierto una serie de procesos hasta conseguir los resultados deseados . Las técnicas usadas han sido utilizadas por separado tradicionalmente, y es la mezcla de todas ellas lo que da originalidad y exclusividad a sus piezas.
Después del tallado, mateado y coloreado con lustres especiales para vidrio, que no muestran su color hasta que no adquieren la suficiente temperatura, el resultado es espectacular, de una delicadeza, calidez y colorido asombroso. No podéis dejar de pasaros por su stand.

 


Aretxederra

Joseba es el encargado de dar vida a este taller creando bolsos y complementos entre otros productos, dándoles un toque personal y con sello de identidad. Con sus propuestas creativas en cuero, te acerca a un mundo lleno de magia e ilusión, la misma que le ha llevado a trasladar por unos días su taller situado en Sopuerta hasta el mismito centro de Bilbao. Su producto estrella son los bolsos y los cinturones con una gran variedad, pero también tienen, , riñoneras, llaveros, carteras....

 


Artericiclata

Miguel Angel y María que nos visitan desde Terradillos en Salamanca hacen una encomiable labor de reciclaje y reutilizaje, porque su taller -Artericiclata- se dedica con mucho arte y acierto a elaborar productos con madera reciclada, principalmente con pales, los cuales son desmontados, lijados ...etc a mano hasta alcanzar la pieza deseada, hasta darle una segunda vida a ese noble material. Es la primera vez que acuden a Eskutartie y a cualquiera de nuestras ferias. Trabajan con mucho mimo la madera que en sus manos adquiere otra dimensión realizando objetos exquisitos y muy especiales como lámparas, huchas, jarras, cajas, espejos, trenes y otros objetos ornamentales, en fin el catálogo es muy amplio, habrá que hacerles una visita.

 


Bitxiart

Pilu y Alex son los componentes de Bitxiart, un taller con mas de 10 años de vida afincado en Erandio-Goikoa y dedicado a la joyería tradicional y joyería de autor. Elaboran joyas de manera artesanal, de la mente al papel y del papel al modelo, cuidan mucho los acabados y miman cada pieza porque formará parte de la vida de quien la lleve, con la intención de que puedan contar su historia al mundo. Se inspiran en las texturas del entorno y en la fuerza de la naturaleza.

 


Errealkubo

Jone y Alazne forman la empresa Errealkubo,, situada en Sestao. Es difícil catalogarlas en una sola disciplina, desde 2008 su fin ha sido la creación a partir de la reutilización de objetos, lo que les abre a nuevos campos y materiales. Como actividad principal trabajan la cerámica, realizando pequeñas esculturas y pequeñas piezas para usar como complementos donde experimentan introduciendo elementos reutilizados. El proceso consiste en el diseño de piezas, moldeado y lijado, horneado, esmaltado y posterior engarzado. El resultado es una bisutería muy fina y elegante

 


Eskulore

Begoña Fernández de Larrabetzu regenta el tallerEskulore, participa en todo el proceso desde el germinado, recogida, secado a la antigua usanza entre hojas de libros, para una vez completado todo el proceso crear aquello que le dicta el corazón.

Aunque en este campo se deja llevar por el gusto del consumidor pues también trabaja a petición del cliente. Begoña no pierde un minuto de su tiempo y avanza tanto en sus técnicas como en las propuestas que presenta en cada una de las Ferias a las que acude.

 


GabRek

Ir a la moda es algo personal y como tal lo sabe Idoia del taller GabRek. Desde Bermeo desarrolla sus cualidades para poner vida, diseño y originalidad a todas sus creaciones con lo que refrendar su/nuestra personalidad.

Nos presenta Productos confeccionados artesanalmente, y por tanto son únicos y personalizados a las necesidades y gustos del cliente. Ven a comprobarlo

 


Koloreka

Una de nuestras novedades este año es una firma de ilustración, Koloreka, son de Donostia y merece la pena conocerlos. Es un trabajo minucioso que comienza con la recopilación de fotografías e ideas tras un buen análisis de la zona. Despues hay una creación de dibujos o texturas cuya composición finaliza haciendo un poco de limpieza y buscando el minimalismo, utilizando los menos elementos posibles para plasmar la idea que se quiere.
Una vez terminada la composición opcionalmente el cliente puede llevar la lámina suelta o enmarcada. Las imágenes de estas composiciones hablan normalmente de nuestro entorno. Escenas cotidianas que se igualan a los ojos de todos.

 


Landalore

Landalore, es la empresa regentada por Mª Luz, que tiene una formación muy extensa, entre otras cosas es licenciada en Ciencias biológicas y ciencias ambientales. Landalore es un laboratorio de cosmética ecológica. Labores de formulación, fabricación, control y aseguramiento de la calidad.
Entre sus productos esta la elaboración de jabones, champús, aceites, bálsamos, cremas y aceites a partir de arcillas, ceras, mantecas, aceites y extractos vegetales procedentes de la agricultura ecológica. Da gusto pasar por su stand, el olor nos atrae al igual que sus productos.

 


Mijoart

Desde Guadalajara visita Eskutartie por primera vez Mijoart , un taller regentado por Miren y José donde las composiciones se realizan siguiendo una técnica ancestral: Recolección en el campo o cultivo propio durante todo el año, secado tradicional donde las flores se colocan en prensa y cambiadas regularmente, lo que garantiza un secado lento para conservar el color vivo de las plantas. Las composiciones son enmarcadas rápidamente para evitar el deterioro de los collages. Cada planta es encolada a mano ayudados de un pincel y es la calidad de la mano artesana la que convierte a cada cuadro en una pieza única.

 


SIO2 Tiziana Chiara

SiO2 es una marca de joyería, que nace de la tradición milenaria del vidrio para crear joyas contemporáneas y para que las disfrutes como algo singular. Crea pequeños objetos contemporáneos que reflejan la búsqueda de la belleza y el cuidado de un trabajo hecho a mano, Cada joya se hace una a una, dedicando tiempo y cuidado, realizada en el taller con la técnica del vidrio soplado. Es la suma de la creatividad, de su recorrido artístico y del gusto del buen hacer. Cada pieza presentada puede tener en su reproducción diferencias, que es de valorar como característica de un producto hecho a mano, sin moldes, que lo hace único. Tiziana viene de Valencia y es la primera vez que nos visita, nos trae su colección calentita de sus manos a las tuyas.

 








El Paseo del Arenal de Bilbao acoge la 12ª Feria de Artesanía de Primavera hasta el 16 de abril


Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Jueves, 6 - 04 - 2023



- La feria Eskutartie, organizada por Arbaso, la Asociación para el Fomento de la Artesanía de Euskal Herria, mostrará en esta ocasión el trabajo de 30 artesanos y artesanas.

- Los complementos personales cobran cada más importancia en el sector artesano y así lo reflejará Eskutartie (bisutería, joyería, cosmética y textil).

- La feria, ubicada en el Paseo del Arenal, frente a la iglesia de San Nicolás, supone una gran oportunidad para los artesanos, ya que la mayoría carece de un local de venta al público.

-La feria permanecerá abierta desde hoy hasta el lunes 16 de abril, ambos días inclusive, en horario de mañana (11.00 a 14.30 horas) y tarde (16.30 a 20.30 horas).

El bilbaíno paseo del Arenal vuelve a acoger Eskutartie 12. Feria de la Primavera, evento organizado por Arbaso, Asociación para el Fomento de la Artesanía Tradicional de Euskal Herria. Eskutartie quiere enviar un mensaje de esperanza tanto a productores como a la ciudadanía en general. Un total de 30 artesanos se reunirá en este cóntrico enclave de la capital vizcaína, convirtiéndose en el referente turístico de la ciudad. Con muchas novedades y, sobre todo, la calidad de las firmas presentes. Eskutartie pretende concitar las miradas de propios y foráneos. El evento cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia.

La primavera es sinónimo de vida renovada, con ese espíritu nació Eskutartie y Con un mensaje de esperanza vuelve a la calle Eskutartie, con espíritu renovado y ganas de volver a reunir a público y artesanos en un mismo enclave. Pero tal y como corresponde a los tiempos que corren, la Feria respetará absolutamente todos los parámetros y criterios de seguridad, tal y como se ha hecho en eventos de estas características en los últimos tiempos.

 

“Cada pieza que trabajan nuestros artesanos es única, por lo que cada una es irrepetible”, recuerda Vidal. Así, Eskutartie es una de las ferias más importantes para el sector de la artesanía en Bizkaia, dado que la mayoría de los profesionales no cuenta con locales de venta al público más allá de sus talleres. “Una feria como Eskutartie es una gran oportunidad para nuestros artesanos, por su cercanía y su calidad”.

El espacio, que cambió de formato en el 2021 con motivo de la pandemia, se mantiene más abierto y espacioso y con un pasillo cubierto de 2 metros para proteger de las inclemencias del tiempo, este formato da mucha amplitud a la feria y seguridad a los asistentes y parece que ha llegado para quedarse.


Eskutartie, rota a los artesanos que año a año pisan la feria de primavera bilbaína, lo que muestra la intención de Arbaso de revitalizar y aportar novedades a la feria. La renovación es importante, mas del 36% de los presentes no han participado la pasada edición en Eskutartie, aunque algunos si lo hayan hecho en otras de nuestras ferias, por lo que esta será una oportunidad única para los amantes de los productos originales. Entre las novedades, firmas como Artericiclata, Aretxederra, Bitxiart, Errealkubo, Eskulore, Gabrek, Koloreka, landalore, Mijoart, Pott keramika y SIO2 Tiziana-

Por sectores, esta renovación también será notoria. Aunque las firmas más numerosas pertenecerán al sector textil con 5 profesionales muy diferentes entre ellos, tenemos 4 pertenecientes a la joyería, cosmética y bisutería, uno menos tendrá el ámbito de la cerámica y el cuero, tenemos dos representantes en el sector de la juguetería y de las flores secas y no faltará un profesional de la madera, la ilustración y el vidrio.


Eskutartie permanecerá abierta durante once días, del seis al dieciséis de abril, ambos inclusive, en horario de mañana de 11:00 a 14:30 horas y de tarde de 16:30 a 20:30 horas.


EDICION: Eskutartie - 12. Feria de la Primavera

FECHAS: Del 6 al 16 de abril.

HORARIO: Maañana de 11:00 a 14:30. Tarde de 16:30 a 20:30.

UBICACION: Paseo del Arenal.

PUESTOS ARTESANOS: 30


POR TERRITORIOS Y COMUNIDADES: 
Araba             - 1
Bizkaia           - 20
Burgos            - 1
Gipuzkoa        - 4
Guadalajara    - 1
Lugo               - 1
Salamanca      - 1
Valencia          - 1

POR SECTORES: 
Bisutería              - 4
Cerámica              - 3
Cosmética            - 4
Cuero y piel         - 3
Fieltro                  - 1
Flores secas          - 2
Ilustración            - 1
Joyería                  - 4
Juguetería             - 2
Madera                 - 1
Seda pintada         - 1
Textil                    - 3
Vidrio                   - 1









Ya estamos en marcha



Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Lunes 3 - 4 - 2023


Hola a todos y todas, este año la primavera llega a Bilbao por partida doble, la Feria de Artesanía de Primavera de Bilbao ya  se está montando, ya se levanta junto a los plátanos del Arenal una nueva edición de Eskutartie que huele a primavera.

Queda muy poco para que esta nueva edición abra sus puertas, estamos ilusionados como cada año y estamos deseando de volver a encontrarnos con todos vosotros.

Nos vemos el 06 de abril a partir de las 11:00. y recordar que estaremos hasta el día 16 en el Paseo del Arenal, en Bilbao, este año con muchas novedades.


Oso gutxi falta da edizio berri honek ateak zabaltzeko, urtero bezala ilusionatuta gaude eta zuekin berriro elkartzeko irrikan gaude.

Apirilaren 6ean ikusiko dugu elkar, 11: 00etatik aurrera, eta gogoratu hilaren 16ra arte Bilboko Areatzako pasealekuan izango garela, aurten berrikuntza askorekin.











Ya estamos en la cuenta atrás



Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Domingo 2 - 4 - 2023


No cabe duda que la primavera ya esta en Bilbao y se verá reforzada con la apertura de Eskutartie el próximo día 06. No lo dudes, si puedes, acércate a Bilbao y sumérgete en el mágico mundo de la Artesanía.

Podrás adquirir ese regalo original y único y ver en vivo y en directo como trabajan nuestros artesanos, artífices de tantas piezas maravillosas y exclusivas

Un auténtico placer para todos los sentidos!






Zalantzarik gabe, udaberria Bilbon dago jada, eta Eskutartieren irekierarekin indartuko da datorren abuztuaren 6an. Ez izan zalantzarik, ahal baduzu, Bilbora etorri eta Artisautzaren mundu magikoan murgildu.

Opari original eta bakar hori erosi ahal izango duzu, eta zuzenean eta zuzenean ikusi ahal izango duzu, gure artisauek egiten duten bezala, pieza zoragarri eta esklusiboen artifizioak.

Benetako plazera zentzumen guztientzat!

Ordutegia - Horario 
11:00 - 14:30
16:30 - 20:30

Informazio gehiago - Más información
eskutartie.blogspot.com 
facebook.com/arbaso





Este año os esperamos de nuevo en Eskutartie , la feria de artesanía de primavera



Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Miercoles 15 - 3 - 2023



Hola a todos y todas, este año eskutartie nos vuelve a adentrar en la primavera.
La feria de Artesanía de primavera vuelve a Bilbao desde el día 6 al 16  de abril y estaremos como siempre en el Paseo del Arenal.  
Ya no queda mucho para  que empiece y os invitamos a todos-as a disfrutar de la Artesanía, de las cosas auténticas y únicas, os proponemos un plan estupendo para esta Semana Santa, compártelo para que todos-as puedan disfrutarlo.


Ordutegia - Horario
11:00 - 14:30
16:30 - 20:30

Kaixo guztioi, aurten eskutartie udaberrian sartuko zaigu berriro. Udaberriko artisautza azoka Bilbora itzuliko da apirilaren 6tik 16ra, eta beti bezala Areatzako pasealekuan izango gara. Ez da asko geratzen hasteko, eta denok gonbidatzen zaituztegu artisautzaz gozatzera, benetako gauza paregabeez gozatzera, plan bikaina proposatzen dizuegu aste santu honetarako, partekatu guztiok gozatu ahal izan dezazuen.

Mas información en nuestra web    www.eskutartie.biz donde ya puedes consultar el catálogo de  artesanos presentes para que vayas pensando en esos regalos que quieres adquirir.






Convocatoria



Autor:
ARBASO - Departamento de redacción -
E-mail: artisautza@arbaso.com
Lunes 30 - 01 - 2023



udaberriko 12.artisau azoka
12. feria de artesanía de primavera
12.spring craftsmanship fair


apirilaren 06etik 16ra - del 06 al 16 de abril
areatzako pasealekua - paseo del arenal


bilbao

Arbaso quiere poner al servicio del sector artesanal , una nueva  edición  de eskutartie .

Estimad@s artesan@s:

Entre los drías 06 y 16 de abril se celebrará la 12. edición de la Feria de primavera de Bilbao, Eskutartie. Queremos hacer llegar al publico que acuda a Bilbao a disfrutar de su cultura, su urbanismo renovado, su gastronomía y su hospitalidad el buen hacer de nuestros profesionales de la artesan&iiacute;a y dar una nueva oportunidad a nuestros artesanos de poder vender sus productos.
Arbaso ha puesto una vez más todo el empeño, cariño y profesionalidad, para presentaros este evento de comercialización.


Fecha limite de solicitudes, día 24 de febrero o hasta completar los stands disponibles.




Arbasok Eskuartie azokaren edizio berria jarri nahi du artisauen zerbitzura.

Artisau agurgarriak: Apirilaren 06etik 68ra egingo da Bilbon Udaberriko 12. Azoka, Eskutartie. Publikoari helarazi behar diogu bere kulturaz, hirigintza berrituaz, gastronomiaz gozatzera joan dadila. Eta bere abegikortasuna, artisautzako gure profesionalen lan ona eta gure artisauen produktuak saltzeko aukera berri bat ematea.
Arbasok, berriro ere, ahalegina, maitasuna eta profesionaltasunaz baliatuta, merkaturatzeko ekitaldi berria aurkezten dizue.


Eskaera egiteko azken eguna otsailaren 24a da, edo standak okupatu arte.




Informazioa gehiago www.eskutartie.biz

 




© Eskuekin